Transforma tus datos en valor gracias a la Data Driven Strategy

En un panorama de mercado como el de hoy, frenético y en continua evolución, una estrategia basada en los datos puede hacer la diferencia en el éxito o no de una empresa.

Hoy en día las empresas producen una grande cantidad de datos. Los datos que surgen de los clientes, daily Business y los de ventas resultan ser inútiles si no se poseen los instrumentos para poder visualizarlos y comprenderlos correctamente. 

¿Existe una manera para poder hacer esto? Absolutamente sí. Estamos hablando de la Business Analytics.

Es un instrumento esencial dentro de la empresa, de hecho, los tres cuartos de los emprendedores piensan ya que el inteligente utilizo de los datos sea vital en el mercado de hoy para obtener el máximo beneficio de los datos recopilados en el día a día.

 

¿Porque el Business Analytics es fundamental para tu empresa? 

Porque gracias a determinadas tecnologías es posible simplificar la interpretación de los big data para implementar una estrategia eficaz basada en informaciones profundizadas.De este modo, la Business Analytics actúa como soporte tecnológico a las empresas empezando por un análisis de datos. Establece informaciones de utilidad inmediata como base para la toma de decisiones de la empresa. Pudiendo tratar grandes cantidades de datos, sean estructurados che no, la Business Analytics ayuda a identificar, desarrollar y crear nuevas oportunidades estratégicas de business.

 

¿Con cuales beneficios?

Cada empresa establece sus objetivos y para encontrar el mejor camino para alcanzarlos, se hace preguntas  sobre los datos que se refieren sea al pasado que al futuro. Hoy la respuesta a estas preguntas se encuentra gracias al análisis de datos. Una vez encontradas las respuestas, las empresas pueden entender como determinar las acciones que le permitan alcanzar sus objetivos.

A través del analisis de datos, la empresa poder contestar a preguntas como: “¿Que ha llevado a este resultado?” o “¿Que se puede hacer para lograr alcanzar un resultado diferente?"

 

En un panorama de mercado como el de hoy, frenético y en continua evolución, una estrategia basada en los datos puede hacer la diferencia en el éxito o no de una empresa.

Una mentalidad tradicional y las maneras tradicionales de gestionar los datos hacen que una empresa se mueva de manera más lenta y que no consiga mantener el paso con el volumen, la variedad y la velocidad de los datos modernos. De hecho, a las empresas que siguen modelos organizativos oldschool le cuesta convertirse en empresas data-driven.

Uno de los problemas más grandes es la desalineación entre procesos analíticos y los de Business, esto porque muchos procesos empresariales han sido diseñados hace muchos años y no se han alineado con los procesos modernos.  

Superar las barreras de los datos, en lugar que esforzarse para eliminarlas es la única manera con la cual una empresa puede verdaderamente convertirse en data-driven y explotar las informaciones de tal manera que ayude en su transformación. Las nuevas fuente datos, así como los dark data, pueden contener la llave para alcanzar nuevas eficiencias, desarrollar nuevos productos y ventajas competitivas.

Las empresas tienen que evolucionar su estrategia basada en datos de tal manera que esté en línea con su estrategia de Negocio. En un mundo de transformación digital, ambas estrategias deben tener el mismo peso y la misma importancia y tienen que ser incorporadas en la cultura empresarial.